El edificio que era de dos pisos, se emplazaba en lo que actualmente ocupa la Universidad Católica de Valparaíso que fue erigido años más tarde (1929).

A los años siguientes y ante la necesidad de reponer el desaparecido mercado, se optó por otro sitio en donde construirlo. El lugar seleccionado fue un solar ubicado dos cuadras más hacia el sur. Es decir, el paño ubicado entre las calles Yungay, Uruguay, Avenida Brasil y Rawson actuales. Claro que el edificio no sería el mismo que conocemos en la actualidad, sino más bien uno de líneas más simples como podemos apreciar en la fotografía siguiente:
En la siguiente galería podemos apreciar los momentos en que el emblemático mercado se alzaba con su tradicional estilo de estructura metálica comunmente llamada "mecano".
Entre los pocos elementos que ha perdido la edificación, figuran los cuatros relojes en cada una de sus torres ubicados en las cuatro entradas correspondientes.
Las siguientes imágenes muestran el mercado como lo vemos en la actualidad.
